El 19 de abril de 1991 vuelven a presentarse en Obras Sanitarias, tras algunos incidentes ocasionados por fans, la Policía detiene a unas 40 personas por averiguación de antecedentes entre las que se encuentra Walter Bulacio, el mismo es abandonado por la policía doce horas después del arresto en una ambulancia del Cipec. Tras pasar horas de detención en condiciones de dudosa legalidad y cinco días en coma, muere en medio de declaraciones contradictorias. La carátula pasa de "muerte por lesiones graves" a "muerte dudosa", pero los culpables no aparecen pese a varias marchas de repudio organizadas por fans (sin la presencia oficial del grupo). Desde ese entonces, un nuevo cántico es incorporado por el público: "Yo sabía, yo sabía, a Bulacio lo mató la Policía".
Para fines de ese año Patricio Rey se vuelve a presentar en Obras con su nueva placa: La mosca y la sopa (1991). En el disco, firmada por Patricio Rey (y escrita por el Indio) aparece una fábula alusiva al incidente. Para esta ocasión Lito Vitale es invitado nuevamente en el piano en la canción "Blues de la Artillería". El álbum marcó un éxito masivo estando varios meses en los primeros puestos de las radios argentinas. Tal repercusión se hizo materia por canciones como "Mi perro dinamita" (un rock and roll con base boogie-woogie y una letra muy singular) y "Un poco de amor francés" -un rock de pulso suave, en base a un riff en la guitarra y un instrumental final basado en el saxofón, que contiene una de las pocas letras basada en una relación íntima.
Asimismo el álbum logra una gran repercusión con temas como "Queso Ruso" el cual representa una crítica a la participación de Estados Unidos en la Guerra del Golfo o "Fusilados por la Cruz Roja" una crítica abierta a los abusos por parte del estado y la policía a los ciudadanos.
A partir de estos años comienza a gestarse una rivalidad entre los seguidores de Los Redondos y Soda Stereo debido principalmente al estilo musical contrapuesto que estas bandas mantenían y a las clases o estratos sociales a los que estaban dirigidas, lo que deriva es una división entre "Ricoteros" y "Soderos" (nombre despectivo con el que se refieren a los fans de Soda Estero ) Sin embargo, esta rivalidad es infundada. El mismo Indio Solari ha declarado en ocasiones ante la prensa escrita que jamás tuvo ningún entredicho con ningún integrante de Soda Stereo.Gustavo Cerati admitió haberse sorprendido ante esta reacción de su público para con una banda de la talla de Los Redondos.
En una entrevista concedida a la revista Rolling Stone el 2 de junio de 2008, Solari da más datos acerca de su posición con respecto a Soda Stereo. En la nota, Solari respondía preguntas enviadas por el público. Una de ellas indagaba sobre su relación con Soda, más precisamente si a Solari le gusta algún tema de Soda Stereo. La respuesta del Indio fue esta:
"...Ella usó la cabeza..." ¿Cómo es? [por "Ella usó mi cabeza como un revólver"] esa está buena. Me gusta la producción que tiene. Suelo ver de los otros la cosa acabada. Por eso me cuesta elogiar, porque por ahí la música es buena pero la lírica es una cagada, o al revés. Cerati me gusta más como violero que como otra cosa. Las letras no me significan nada. Probablemente no haya habido que decir nada, creo eso también. Creo que tiene esos vicios de que las palabras que suenan bien van al frente. De todos modos, me parece un gran violero, y Soda Estero una banda de la reputa madre. La producción musical no es lo que yo haría: esas cosas muy aéreas, muy etéreas, muy modernosas, no es lo que yo disfruto. "Ella usó mi cabeza como un revólver" me gusta por esa mezcla de chelos que, en un grupo de rock, me parece muy atractiva. Ese fraseo rítmico que tiene, esos compases mordidos. Después la letra no sé qué mierda dice, no me importa, pero por lo menos no arruina la canción. Tiene una voz linda Cerati. Yo le pondría menos rever. Pero si a él le gusta así... Estamos hablando de cosas que a uno no le gustan como para ser seguidor, pero sabemos que hasta un reloj descompuesto da dos veces por día la hora justa. Todo el mundo tiene derecho a hacer algo bien en esta vida y yo creo que por algo los Soda Estero son la banda que son internacional mente, y se bancaron y tuvieron los huevos de ir a hacer toda esa época de festivales y playbacks en televisión...".Indio Solari.
Mucho más tarde, el Indio desmiente aquel mito de la rivalidad entre Los Redondos y Soda Estero:
"Siento mucho dolor y conmoción, más frecuentemente de lo que la gente cree. Muchos pensarán eso por la famosa rivalidad que en mi caso nunca existió, y supongo que en el caso de él tampoco. Boca-River , que existen para alimentar ese vértigo del consumo de las cosas, pero generalmente eso no pasa en la intimidad".Pelotudeces que tienen que ver con las diferencias, como
No hay comentarios:
Publicar un comentario