martes, 2 de julio de 2013

Los shows supermasivos en estadios de fútbol (1993 - 1998)

los redondos en huracán 


En 1993 retornaron con la presentación del álbum doble Lobo suelto-Cordero atado, con la participación de varios amigos como el guitarrista Gabriel "Conejo" Jolivet, guitarrista que tocó en la banda en 1978 y el coro femenino Las Blacanblus, con dichos invitados llenaron el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán, convocando a más de 80.000 personas los días 19 de noviembre presentando Lobo Suelto y el 20 de noviembre presentando Cordero Atado.12 En este álbum se destacan: "Rock para el Negro Atila", "Yo Caníbal", "Caña Seca y un Membrillo" y "Un ángel para tu soledad" presentando un rock más dinámico con ciertas innovaciones que mejoraban la calidad del sonido del álbum. Se incluyen también canciones experimentales como "Invocación", "Capricho Magyar" y "Soga de Caín".
el indio solari en racing de 1998
En 1994 basados siempre la publicidad del "boca en boca", inician una gira por distintos lugares del Gran Buenos Aires (Huracán y Mar del Plata entre otros). Debido a los incidentes registrados en el recital en el club porteño, la banda decidió realizar una gira por el interior del país, y se anuncia una presentación en la ciudad santafecina de San Carlos, en agosto de 1995. Para la fecha del show, la capacidad hotelera había sido totalmente saturada y hordas de fanáticos se instalaban en carpas en las afueras de la ciudad. Realizaron dos shows en una discoteca con capacidad para 3.000 personas que fue totalmente colmada.5 Luego de los shows en San Carlos, la banda repitió en Mar del Plata en octubre y cerró el año pisando por primera vez tierra entrerriana, más precisamente en Concordia en la discoteca Costa Chaval los días 8 y 9 de diciembre.
los redondos en river 2000
En 1996 sale a la venta uno de sus álbumes más oscuros, y a la vez uno de los más populares, Luzbelito, con canciones como: "Luzbelito y las Sirenas", "Me Matan Limón!", "Juguetes Perdidos" y "Mariposa Pontiac/Rock del País)", esta última, junto con "Blues de la Libertad", fueron compuestos durante la primera época del grupo. Existen grabaciones como la del Teatro Margarita Xirgu donde "Mariposa Pontiac" es parte del Show, al igual que "Blues de la Libertad". Este sería el último álbum de los denominados "hiteros" de la banda. Sus seguidores, que se suelen identificar como "Las Bandas", reclamaban la presencia del grupo sobre algún escenario. Por lo tanto, en junio de ese año se fija la cita en discoteca Go! de Mar del Plata.14 En esa oportunidad, el público llegó a la ciudad desde muy temprano y desde Buenos Aires se organizó la salida de los famosos trenes ricoteros. Una de las características de este álbum fue su presentación en una caja de cartón, con sonidos de alta calidad y fidelidad y con grandes obras de arte a cargo de Rocambole. Finalmente ese año cerrarian con dos fechas en el mes de octubre los días 26 y 27 en el Estadio Polideportivo de Mar del Plata y en el Estadio 15 de abril de Unión de Santa Fe el día del cumpleaños de la banda, 28 de diciembre.
los redondos en pladium
La polémica los vuelve a encontrar a raíz de un decreto del intendente de Olavarría (Eseverri), que prohibió los recitales programados para el 16 y 17 de agosto de 1997. Tal situación hizo posible que la banda brinde una conferencia de prensa televisada en directo por primera vez en su vida, explicando las razones y dando la nueva fecha y lugar de los recitales. Finalmente el show se realizó sin incidentes en Tandil ante 21.000 personas, que soportaron una intensa lluvia durante todo el concierto. Ese mismo año realizan un recital en Villa MaríaCórdoba, durante el ingreso se producen serios desmanes a raíz de las 12.000 personas que asistieron, ya hartos de este tipo de situaciones, Solari comenta antes de comenzar el show: "Estos 'quilombos' no hacen otra cosa que acelerar el fin de la banda". El cierre de año fue el 13 de diciembre de 1997 esta vez llegaría el turno del Estadio de Colón de Santa Fe el Estadio Brigadier General Estanislao López. Otra vez lluvia. Y Más de 20.000 seguidores incondicionales en un nuevo tradicional encuentro con Patricio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario