![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYQDJf5ssYu_W7QejIGgmqKiUqoFVluqyN2Tfm3t7Ad0rzItT8dhWqlEoPulM5T_h35ZQ92IC-_Gcyue8iRpUYi6xI-2aXBGxXpWPXccD8xy8w7wSs2jNdaNz41_I7McetvrqBf9XzVErJ/s320/mm.jpg)
La banda se originó en
La Plata en
1976. Descendiente directa de
La Cofradía de la Flor Solar,
[4]
en un principio no tenía ni nombre ni integrantes fijos, sino que
alrededor de quince músicos se alternaban en los instrumentos. Los tres
pilares fundamentales para la gestación de la misma serían el
Indio Solari (voz),
Skay Beilinson (guitarra) y
Carmen Castro La Negra Poly (mánager y alma mater), además de contar con la presencia de
Ricardo Cohen,
Rocambole,
como director artístico de la agrupación. En las primeras
presentaciones la banda incursionó por otros géneros además de lo
estrictamente musical, tales como la puesta en escena de números de
teatro y ballet. En presentaciones en el teatro Lozano de
La Plata se repartían
buñuelos
redonditos de ricota al público, cuya receta era de Patricia Rey, lo
cual radicaría posteriormente en la designación del nombre del grupo.